“Esto no es Miami”, por Fernanda Melchor: Violencia cotidiana en Veracruz...

Reseña En esta colección de relatos y crónicas periodísticas, el autor examina cómo los habitantes de Veracruz (México) viven las consecuencias del narcotráfico ★★☆☆☆
Por Amandine Schmitt
Policía en Veracruz, México, el jueves 25 de abril de 2019. FELIX MARQUEZ/AP/SIPA
Veracruz, un importante puerto marítimo en la costa caribeña mexicana, es uno de los lugares más peligrosos del mundo. También es la cuna, en 1982, de Fernanda Melchor, novelista reconocida por "Temporada de Huracanes" (Grasset, 2019) y "Paradaïze" (Grasset, 2022).
En esta colección de relatos y columnas periodísticas, examina cómo sus habitantes viven bajo el yugo de la violencia, consecuencia del narcotráfico: ajustes de cuentas, tiroteos y, por doquier, la sombra de Los Zetas, la banda que reina allí. Un estibador se encuentra…

Artículo reservado para suscriptores.
AccesoOferta de verano: 1€/mes durante 6 meses
Temas relacionados con el artículo
Le Nouvel Observateur